
Como todos saven salio el Windows 7 les voy a contar u poco sobre el yo lo tengo y la verda q 10 puntos

Bueno les voy a mostrar un poco la apariencia



Bueno conoscamos sus cosas:
Más rápido, amigable, estable y seguro; menos exigente con el hardware... Las expectativas que ha depositado Microsoft en su nueva plataforma son enormes. Pero la última palabra, como siempre, la tenemos los usuarios
Windows XP lo tiene muy difícil. A pesar de ser uno de los sistemas operativos de Microsoft más longevo y mejor valorado por los usuarios, parece que por fin se ha topado con la horma de su zapato. Y es que, a nuestro juicio, el hecho de que muchos usuarios hayan seguido utilizando esta veterana plataforma en detrimento de Windows Vista ha precipitado el lanzamiento de Windows 7. No nos cabe ninguna duda de que los ingenieros de Redmond han utilizado todo el conocimento acumulado durante el desarrollo de Vista para hacer de su nueva propuesta una plataforma más rápida, estable, segura, fácil de utilizar y, en definitiva, mucho más satisfactoria para los usuarios que su predecesora. Pero, en nuestra opinión y si nos atenemos a la acogida que, según las previsiones de Microsoft, recibirá el nuevo sistema operativo en el mercado, el auténtico sucesor de XP será Windows 7.
_____________________________________________________________________________________
Grandes expectativas
Según las estimaciones de los responsables de la compañía, en 2010 se habrán vendido más de 177 millones de copias de Windows 7 a nivel mundial, de las cuales 50 corresponderán al continente europeo. En lo que concierne a España, según María Garaña, presidenta de Microsoft Ibérica, los 5,5 millones de PCs que se venderán en nuestro país antes de que concluya 2010 incorporarán la última edición de Windows. Para alcanzar esta cifra los de Redmond cuentan con el beneplácito de los ensambladores de ordenadores más relevantes a nivel mundial y, en lo que concierne al territorio patrio, también con el apoyo de los principales mayoristas.
_____________________________________________________________________________________
Pero esto no es todo. El lanzamiento de un nuevo sistema operativo de Microsoft suele representar un revulsivo capaz de impulsar el mercado al propiciar que muchos usuarios y empresas aprovechen la ocasión para renovar su equipamiento informático. «Innovar es una cuestión de supervivencia. El final de la recesión no está en nuestras manos, pero sí es nuestra responsabilidad utilizar la crisis como punto de inflexión para generar una nueva economía de la innovación basada en el conocimiento y capaz de alumbrar un nuevo período de crecimiento». La declaración de intenciones de María Garaña no deja lugar a dudas acerca del ambicioso propósito de la compañía. Y nosotros confiamos, por el bien de todos, que así sea. En cualquier caso, nos parece valiente lanzar un producto de semejante envergadura en una época de profunda crisis mundial como la que nos está tocando vivir. Y coincidimos con los responsables de Microsoft en el hecho de que Windows 7 es lo suficientemente atractivo para que los usuarios apostemos por él y recuperemos la confianza en la plataforma
_____________________________________________________________________________________
En los artículos que dedicamos a Windows Vista en diciembre de 2006 (anticipándonos un mes a su lanzamiento), defendimos que esta edición ofrecía una mayor escalabilidad y seguridad que Windows XP, pero también mencionamos que la transición al que en aquel momento era el último sistema operativo de Microsoft sería lenta como consecuencia de las considerables exigencias de la plataforma en materia de hardware. Con Windows 7 no auguramos la misma situación. Y es que no solo es capaz de sacar más partido a los componentes de nuestro PC que su predecesor, sino que ofrece ventajas tangibles que cualquier usuario puede percibir en unos pocos minutos
______________________________________________________________________________________
Aunque en los artículos relacionados os ofrecemos un análisis exhaustivo del nuevo sistema operativo, nos gustaría adelantaros que desde el momento en que iniciamos sesión por primera vez transmite la sensación de ser mucho más ágil que Windows Vista, una cualidad que incide positivamente en la productividad de los usuarios. Además, su interfaz es más pulcra y agradable, resulta poco intrusivo y, como comprobamos posteriormente gracias al extenso banco de pruebas al que hemos sometido a la versión final de la plataforma, es más seguro. Aún más que Vista. Y es que en Windows 7 los programadores de Microsoft han conseguido superar incluso una de las cualidades de su anterior propuesta que ya nadie pone en tela de juicio. Y, además, con un UAC (User Account Control) menos molesto.
_____________________________________________________________________________________
Idóneo para los netbooks
El riguroso proceso de optimización llevado a cabo por los programadores de Microsoft garantiza no solo que Windows 7 funcione perfectamente en cualquier máquina capaz de ejecutar con solvencia Windows Vista, sino también en algunos ordenadores incapaces de mover con soltura este último sistema operativo. Y los netbooks ilustran a las mil maravillas esta situación. Conscientes de la enorme popularidad de estos PCs y de las consistentes expectativas de crecimiento de estas máquinas en el mercado, los de Redmond han puesto toda la carne en el asador para que Windows 7 funcione perfectamente en el hardware de estos equipos.
_____________________________________________________________________________________
De hecho, hace ya muchos meses que Steven Sinofsky, uno de los responsables del desarrollo de la plataforma, confirmó que habría una edición adaptada específicamente a estos equipos. Con estos antecedentes lo primero que hicimos cuando nos apropiamos de la primera beta del nuevo sistema operativo fue instalarlo en un netbook (uno de los Asus Eee PC que pululan por nuestro Laboratorio). Y nuestras reticencias desaparecieron ipso facto: Windows 7 funciona realmente bien en un netbook en el escenario de uso para el que han sido diseñadas estas máquinas, que no es otro que aquel en el que se ejecutan aplicaciones ofimáticas y se requiere una navegación fluida en Internet.
______________________________________________________________________________________
Más por el mismo precio
El último y más ambicioso sistema operativo de Microsoft está en las tiendas desde el 22 de octubre del año pasado y, lo mejor de todo, al mismo precio que Windows Vista. Es más, la edición Home Premium es incluso más barata (un 4% la actualización y un 13% la versión completa). Aquellos usuarios que quieran actualizar su PC equipado con Windows Vista deberán pagar 119,99 euros para hacerse con la edición Home Premium, 285 euros por la Professional y 299 euros para conseguir la Ultimate (la más ambiciosa). Por otra parte, el coste de las versiones completas asciende a 199 euros la Home Premium, 309 euros la Professional y 319 euros la Ultimate.
BUENO YO SE LOS RECOMIENDO!!!!!!!!!
|